El Ministerio de Economía anuncia que los precios de referencia para los combustibles, vigentes del 30 de noviembre al 13 de diciembre de 2021, experimentarán bajas para la presente quincena, debido a los siguientes factores internacionales:
Las variaciones en los precios internacionales han influido en los precios de Centroamérica; sin embargo, El Salvador se ubica en segundo lugar con el costo más bajo en la gasolina superior, gasolina regular y diésel bajo en azufre en la región.
Los precios que publica el Ministerio de Economía son sugeridos y las estaciones de servicio son las que los establecen, de acuerdo con la oferta y la demanda. En El Salvador, los precios de los combustibles líquidos están liberalizados.
Las nuevas variaciones en los precios de referencia de los combustibles en el país, para esta quincena, se presentan de la siguiente manera:
Precios de referencia en Dólares/Galón
Zona del país | Gasolina Superior | Gasolina Regular | Diésel bajo en azufre | |||
Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | Precio de referencia | Variación | |
Zona Central | $4.02 | -$0.10 | $3.86 | -$0.11 | $3.52 | -$0.10 |
Zona Occidental | $4.03 | -$0.10 | $3.87 | -$0.11 | $3.53 | -$0.09 |
Zona Oriental | $4.06 | -$0.10 | $3.91 | -$0.10 | $3.57 | -$0.09 |
Nota: Los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros (COTRANS).
Precios promedio de gasolinas y diésel en
Centroamérica al 26 de noviembre de 2021
(Dólares/Galón)
Países | Gasolinas | Diésel bajo en azufre | |
Regular | Superior | ||
El Salvador | 3.86 | 4.02 | 3.52 |
Guatemala | 3.79 | 3.88 | 3.32 |
Nicaragua | 4.37 | 4.48 | 3.90 |
Honduras | 4.07 | 4.38 | 3.63 |
Costa Rica | 4.28 | 4.37 | 3.68 |
Países
*El Salvador: Precios vigentes del 30 de noviembre al 13 de diciembre de 2021.
*Precios vigentes en el resto de países de Centroamérica actualizados al 26 de noviembre de 2021.
*Puede visitar la página de la Dirección de Hidrocarburos y Minas para obtener información sobre los precios en Centroamérica (CCHAC) https://www.edrhym.gob.sv/drhm/precios.aspx.
Resumen del comportamiento de precios internacionales
Los actuales precios de referencia para las gasolinas y el diésel presentan disminuciones para la presente quincena, en respuesta a los siguientes factores internacionales:
Estados Unidos informó que, dentro de sus planes para aliviar los precios de los derivados del petróleo, está poner a disposición en el mercado 50 millones de barriles de petróleo con la intención de brindar materia prima para suplir las necesidades del mercado nacional, así como internacional, ante una demanda que se mantiene constante y que se puede acrecentar durante las festividades de fin de año. Esta decisión viene acompañada por naciones importantes como China, Japón, India, Corea del Sur y el Reino Unido, ante la negativa de la Organización Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de aumentar su producción.
Asimismo, uno de los factores especulativos que ha impactado en los precios internacionales de los hidrocarburos, es la reevaluación del dólar frente a otras divisas, lo que generaría elevar el costo para otros países por la adquisición del petróleo y derivados, que se negocia principalmente en la moneda estadounidense. Por lo que, la adquisición de menos producto por el elevado costo del dólar, permitiría más oferta en el mercado.
Finalmente, la incertidumbre por la nueva variante del Covid-19, denominada Ómicron, sumada al contexto de nuevas restricciones en Europa para hacer frente a la pandemia, están provocando que los productores e inversionistas a nivel mundial, tomen sus reservas ante una demanda que podría verse impactada. Las consecuencias económicas que pueda acarrear si la agresividad de esta mutación es alta, pudiera ser igual o mayor a la variante Delta, que ha afectado buena parte de Asia.
Los anteriores sucesos han llevado a que El Salvador experimente disminuciones a nivel nacional para la próxima quincena. En comparación con los precios de referencia del período anterior, se registran las siguientes variaciones en los derivados del petróleo: -2.43% en la gasolina superior, -2.77% en la gasolina regular y -2.76% en el diésel bajo en azufre.
El Ministerio de Economía brinda las siguientes recomendaciones para que la población ahorre combustible:
Información ciudadana
La Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía informa que se mantiene realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas, garantizando así la cantidad y calidad correcta de los combustibles.
Le invitamos a que visite nuestra herramienta tecnológica “La Ruta del Ahorro”, que le permitirá conocer los precios que le brinda cada estación de servicio a nivel nacional. Ingrese a: https://www.edrhym.gob.sv/rutasahorro/busquedarutas.aspx
Si tiene dudas sobre la calidad y la cantidad exacta del combustible que compra, puede reportarlo a través de los siguientes canales de comunicación:
https://www.edrhym.gob.sv/drhm/consulta.aspx
-Facebook: Ministerio de Economía
-Twitter: @EconomiaSV
– WhatsApp: 7070-6253
En el centro telefónico de atención ciudadana de la Dirección de Hidrocarburos y Minas: 2590-5544.