El viceministro de Economía, Mario Salazar y el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, presentaron en la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley de Protección al Consumidor, para fortalecer las medidas ante la inflación mundial y proteger el bolsillo de los salvadoreños.
Las reformas buscan: Ampliar los derechos al consumidor y obligaciones a proveedores, fortalecer la protección a consumidores, proveer herramientas de vigilancia de mercado, readecuar disposiciones de la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA), así como también ampliar el catálogo de infracciones y definición de prescripción.
El viceministro Salazar reafirmó el compromiso del Gobierno de El Salvador para contrarrestar los abusos de algunos proveedores hacia el bolsillo de los salvadoreños.
La propuesta de reformas a la Ley de Protección al Consumidor se da en el marco de las 11 medidas económicas anunciadas por el Presidente Nayib Bukele ante la inflación mundial.
Con este tipo de reformas, el Gobierno del Presidente de El Salvador, busca ayudar a los consumidores ante la inflación mundial, causada por diferentes factores externos que han incrementado el valor de las materias primas, transporte, logística e importación.