La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, visitó el espacio televisivo Frente a Frente, donde habló de la medida de fijación de precios del Combustible para el alivio del bolsillo de los salvadoreños .
Con la medida se busca proteger la Economía Familiar, pero también acompañar a negocios de subsistencia y microempresarios que utilizan combustible en su producción o en la provisión de servicios.
De acuerdo a la Ministra Hayem, “el objetivo de la medida es fijar precios máximos para los combustibles. Estamos monitoreando de manera constante los precios en el mercado internacional y como Gobierno estamos absorbiendo el incremento que hay en los precios del mercado”.
El Gobierno esta vigilante que todas las empresas que participan en la implementación de la medida acaten lo que la ley ordena. Las empresas importadoras de combustible deben trasladar la reducción a las gasolineras y estas a los salvadoreños.
“En caso de incumplimientos haremos valer las herramientas administrativas o penales que tenemos a disposición para castigar esas anomalías. Para esto trabajamos de la mano con el ministerio de Hacienda y la Defensoría del Consumidor para garantizar el beneficio de la medida”, dijo la funcionaria.
“La ley estará vigente hasta el 31 de mayo. Seguiremos monitoreando qué sucede con las fluctuaciones, esperando que los costos del barril del petróleo bajen para que se traduzca en una reducción de precios del combustible y gas propano en nuestro país”, puntualizó la Ministra Hayem.