La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto a sus homólogos de la región, representantes del Banco Mundial y la SIECA; participaron en el foro regional sobre Facilitación del Comercio, que busca mejorar y acelerar el intercambio de mercancías entre los países de la región.
Durante la jornada se discutieron, entre otros temas: Plan regional de reactivación económica, Medidas para la Facilitación del Comercio y fortalecimiento de plataformas informáticas e Informes sobre el estado de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana.
Además, se logró aprobar el trabajo que realizarán los países de la región para contar con una nueva Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad.
“Desde el inicio de nuestro Gobierno, la Facilitación del Comercio ha sido una herramienta vital para el desarrollo económico de nuestro país, impulsando la generación de negocios, inversiones y empleos”, dijo la Ministra Hayem.
Agregó la funcionaria que «es importante que las empresas tengan acceso a servicios digitales, infraestructura logística moderna y promoción de talento humano para la Facilitación del Comercio«.
“En El Salvador tenemos un proyecto llamado Ruta Digital, donde apoyamos a las empresas por medio de un diagnóstico que se hace de manera virtual, para que puedan determinar el nivel de madurez que tienen en 8 áreas y con eso contribuir a su internacionalización«, puntualizó Hayem.