INSTITUCIONES
Portal de
Transparencia
Generic selectors
Exact matches only
Exact matches only
Search in title
Search in title
Search in content
Search in content
Search in excerpt
Hidden
Hidden
EN
ES
Inicio
Servicios
Nuestro Trabajo
Programas
Proyectos
Alianzas
Institución
Marco Institucional
Planificación Institucional
Logros y Memorias
Portal de Transparencia
Tribunal de Ética Gubernamental
Estándares Ambientales y Sociales
Contáctenos
Contáctenos
Preguntas Frecuentes
Directorio Telefónico
Programas
Programas Destacados
Pyme Segura
Reconvirtiendo el territorio 2020
Ventanilla de apoyo para reapertura y competitividad empresarial
Programas
Pyme Segura
Programa de Capacitaciones para la reconversión de modelos de negocio en las PYME de los territorios.
Programa de Impulso al emprendimiento e intra emprendimiento: innovador, de base digital y tecnológica.
Talento Digital ES 4.0: Impulso de proyectos complementarios de formación y certificación de talento vinculado a la transformación digital e industria 4.0.
Fondo para el impulso a la innovación y la competitividad.
Plan Estratégico de Modernización e Innovación Institucional (PEMII).
Otros Proyectos
Pyme Segura
Programa de Capacitaciones para la reconversión de modelos de negocio en las PYME de los territorios.
Programa de Impulso al emprendimiento e intra emprendimiento: innovador, de base digital y tecnológica.
Talento Digital ES 4.0: Impulso de proyectos complementarios de formación y certificación de talento vinculado a la transformación digital e industria 4.0.
Fondo para el impulso a la innovación y la competitividad.
Plan Estratégico de Modernización e Innovación Institucional (PEMII).
Reconvirtiendo el territorio 2020
Diseño, construcción y/o adecuación, equipamiento e instalación de Centros de Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial (CIDTES) en el país
Nación Digital: Fortalecimiento del ecosistema para la exportación e inversión en servicios digitales y tecnológicos.
Ventanilla de apoyo para reapertura y competitividad empresarial
Oportunidades sectoriales con enfoque de mercado
Planes de acción para el aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales vigentes
Fortalecimiento del entorno para hacer negocios mediante la facilitación del comercio
Profundización de la Integración Económica Centroamericana
Reducción de obstáculos técnicos para el establecimiento y expansión de las inversiones (Plan Estratégico de Facilitación de Inversiones y Atención al Inversionista)
Implementación de la Ley de Firma Electrónica
Actualización de la base estadística nacional
Creación de las bases para implementar sistema de gestión de Calidad
Implementación de proyectos de eficiencia energética y energía renovable en instalaciones centrales de la institución, reduciendo así la huella de carbono del MINEC
Fortalecimiento de la transversalización del enfoque de género en el MINEC