La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, suscribió un acuerdo con sus homólogos de Guatemala y Honduras, para concluir las negociaciones sobre los productos salvadoreños que gozarán del régimen de “libre circulación”.
Un importante acuerdo que impulsará la competitividad de los productos salvadoreños que se comercializan con Guatemala y Honduras, y que se traducirá en menores costos logísticos para las empresas y precios más bajos para los consumidores.
¿En qué consiste este régimen? Los productos salvadoreños podrán cruzar las fronteras con estos países de manera más fácil y ágil, presentando únicamente una factura (código QR), denominada Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA).
La implementación de la FYDUCA se hará de manera gradual en las principales fronteras terrestres que El Salvador comparte con Guatemala y Honduras.
“Continuamos trabajando para crear un El Salvador más competitivo, con oportunidades para los salvadoreños”, precisó la Ministra Hayem.